jueves, 28 de mayo de 2015

flore de fomi

Hacer flores de fomi es un proyecto muy sencillo. Necesitarás foami de dos colores distintos, un palo brocheta, tijeras y seguir este sencillo paso a paso que te cuento a continuación.

Materiales:

  • Fomi rojo
  • Fomi verde
  • Palo brocheta
  • Tijera

Paso a paso:

Corta una estrella de cuatro pétalos en el fomi verde.
Corta círculos de distintos tamaños en el fomi rojo.
Coloca la estrella verde a través del palo brocheta. Ese será el tallo de la flor.
Ahora coloca cada círculo rojo en el palo brocheta por encima de la estrella verde. Colócalos de mayor a menor; es decir, los pétalos más pequeños son los últimos en colocarse.
Puedes sujetar los pétalos con un alfiler para que la flor no se desarme.
Cumpliendo este procedimiento podrás hacer cuantas flores de fomi quieras. ¿Te han gustado? ¡Se ven muy lindas para decorar el hogar!
Acompáñalas con unas flores en crochet y unas flores de papel.
como-hacer-flores-de-fomi-002_0.JPG

canasta de foamy

Los materiales que necesitaremos son :

Foamy de colores: blanco, fucsia y lila
Cuter o tijera
regla
Silicon caliente o frio
Cómo se hace una canasta de foamy

Cual es el procedimiento?

Pues es muy sencillo, solo requiere de un poquitin de paciencia.

1.- Tomamos  los pedazos de foamy y cortamos tiras de aprox. 1,5 cm de ancho, el largo ya es a criterio de cada una, en mi caso el tamaño de la canasta es de 15x19x8 cm y la hice de ese porte porque la intención es colocar sobre ella una muñequita. 

Para la base cortamos 15 tiras color blanco.

Para los costado de la canasta, corte 3 tiras color lila y 4 tiras color fucsia.

Nota : Si desean mas pequeñas pueden usar menos cantidad de tiras.

Cómo se hace una canasta de foamy

2.- Empezaremos formando nuestra base, intercalando cada tira  tal como estan en la foto.   Colocaremos 8 horizontales y 7 verticales.

Nota si desean hacerla mas pequeña simplemente deben colocar menos tiras por ejemplo 5 horizonatels y 5 verticales, etc.

Dependiendo del tamaño de la base  serà el tamaño de nuestra canasta.

Cómo se hace una canasta de foamy

Cómo se hace una canasta de foamy

 3.- Cuando ya hemos decidido el tamaño de nuestra base, empezamos a tejer los costados de la canasta, para esto tamamos una de las tiras lilas y las intercalamos dandole la forma cuadrada y hacia arriba.
Y asi vamos colocando y alternando las tiras lilas y fucias hasta llegar al alto deseado.
Cómo se hace una canasta de foamy

Cómo se hace una canasta de foamy

 4.- Una vez que tengamos el alto, procederemos a darle forma el contorno superior de la canasta, para esto cortaremos una tiras de 3 o 4 cm de ancho y pegamos tal como en la foto.
Cómo se hace una canasta de foamy

5.- Si deseamos hacer con tapa,  el paso es similar al punto 1 solo que la llegar al ancho de la canasta nos psamos con 0,5 cm mas, cortamos y pegamos por alredodedor una tira de 2 cm.
Cómo se hace una canasta de foamy

 6.- La deamos vuelta a la tapa, cortamos un pedazo de foamy del porte de la tapa y pegamos. este será la cara interna de la tapa.
Cómo se hace una canasta de foamy

7.-  El siguiente paso será unirlo a la canasta, para lo cual cortaremos tres pedazos pequeños y pegamos, tome en cuenta de no pegar muy juntos, pues debemos dejar un espacio para poder abrir la tapa.
 
Cómo se hace una canasta de foamy

Cómo se hace una canasta de foamy

Cómo se hace una canasta de foamy

8.- Para terminar nuestra canasta, le colocaremos la pestañita para cerrarla y listo asi quedaria nuestra canastita.
Cómo se hace una canasta de foamy

 
Y aqui el resultado final con la  fofucha  pegada en la parte superior.

Cómo se hace una canasta de foamy

cartera de foamy

Disfruta de este verano y dale rienda suelta a tu creatividad con una bonita cartera de foamy en la que puedes guardar diversos accesorios.

cartera de foamy
cartera de foamy



Materiales que necesitas


Foamy o goma EVA de los colores que prefieras

Cuerdas finas o hilo (también puedes usar cintas)

Botones

Limpiapipas

Perforadora

Tijeras

Pegamento

Grapadora

Cosas para decorar tu bolso: piedras decorativas, caracoles, lentejuelas, pegatinas, perlas, pegamento de brillo…
¿Cómo hacer bolsos con goma EVA?

bolsa de foami paso a paso

1- Cortar el foami en un rectángulo de aproximadamente 20 pulgadas de largo y 10 cm de ancho.




carteras de goma eva

2-  Coloca el rectángulo a lo largo y dobla la parte de abajo hacia arriba hasta que llegues a la mitad del rectángulo.






manualidad de carteras hechas con foami

3-  Dobla hacia abajo la parte superior que sobró luego de haber ejecutado el paso anterior (dóblala hasta que se superponga a la solapa inferior de 1 1/2 o 2 pulgadas.






manualidades con goma eva

4- Despliega la solapa superior hacia arriba y con la perforadora crea agujeros uniformemente espaciados en ambos lados de la bolsa (no perfores las solapas).






carteras de foami paso a paso



5- Corta la correa de la cartera. Corta la tira de foamy con un ancho de 1 1/2 pulgada y una longitud de 24 hasta 45 pulgadas (la longitud varia de acuerdo a tu preferencia). Si quieres que sea una bolsa de mano, puedes cortar el mango corto; pero si deseas llevarla sobre el hombro la correa debe ser de mayor longitud.

Si tu hoja de goma EVA no es lo suficientemente larga para ésto, puedes usar la grapadora para unir las correas cortas y hacer una larga.


bolsos de foamy tutorial

6- Dobla cada extremo de la correa y perfora dos agujeros en cada una de los extremos inferiores.




manualidades con decoraciones

7- Usa un botón grande y corta un pedazo de limpiapipas de un largo de 3 pulgadas. Inserta el limpiapipas en los dos agujeros del botón y dóblalo en forma de “V”.






cartera con decoraciones

8- Perfora dos agujeros en la parte central superior delantera de la cartera y coloca el botón. Crea un nudo con los extremos del limpiapipas en la parte posterior.



tutoriales de manualidades con foami

9- Hacer un pequeño corte horizontal en la solapa superior de la bolsa (para crear el agujero en el que se va a entrar el botón).




manualidades con botones



10- Cortar un par de cuerdas largas (ya sean cordones o cintas) de aproximadamente 10 o 12 pulgadas. Ata un nudo en uno de los extremos de cada cuerda. Corta 4 figuras con la goma EVA y perfora un agujero en el centro de cada una. Lleva una figura a cada uno de los extremos anudados. Aparta para luego las dos figuras que sobran.


bolsos de goma eva con cintas

11- Utiliza cada cuerda con la figura al extremo para coser los dos lados de la cartera. Teje por dentro y por fuera de los agujeros. No cosas a través de de los dos orificios de la parte superior por ahora.






manualidades con foamy paso a paso

12- Conecta la correa del bolso usando la cuerda y pasándola por los agujeros de la parte superior.







tutorial para hacer carteras con foami

13- Al final de la parte posterior superior de la bolsa, coloca las otras dos figuras en cada uno de los lados y luego ata un nudo en cada extremo.

Nota: además de las figuras de foamy, puedes usar botones para los extremos.



carteras con decoraciones de foami

14- Adorna la parte delantera de la bolsa usando los materiales que hayas escogido para su decoración.

porta llaves

  • 4 tiras de trupan (33cm x 3cm).
  • Fomi escarchado color amarillo.
  • Fomi liso color blanco, negro, melón, tofe, lila, morado y crema.
  • Pistola de silicona.
  • Pincel linner 000 y pincel lengua de gato n°8.
  • Pintura acrílica color celeste, blanco, rojo, uva y caramelo
  • Lazo azul para el osito.
  • Cúter, Botón country, 3 armellas  y napa.
  
Cortamos nuestras piezas de acuerdo al molde, tal como ven en la imagen, ahí se ve los colores respectivos que tiene que tener cada pieza del molde.
Ahora les mostrare como hago el difuminado, para eso difuminare el moflete de nuestro oso, con la pintura color caramelo, para eso cargo en la punta de mi pincel lengua de gato un poquito de pintura y arrastro por los bordes de la pieza de fomi, tal como se ve en la imagen.
El mismo procedimiento con todas las piezas de mi trabajo tal como se ve en la imagen, cada pieza será difuminada con el respectivo color que le dará ese contraste de color necesario.
Ahora procedemos a hacer los ojitos, para eso con un lápiz marcamos el contorno del iris y pintamos el interior con pintura acrílica negra, con un pincel o la parte de atrás de un pincel. En mi caso yo uso un punteador.
Le toca el turno a los rubores del moflete, lo realizamos con una brocha para rubor y con rubor de verdad.
Luego le hacemos la boquita en forma de gotita y lo pintamos con pintura negra, para seguidamente con un pincel linner 000 le hacemos una línea tal como vemos en la imagen.
Ahora lo que haremos es colocar la parte interna de la oreja de nuestro oso, para eso con un cúter le hacemos un pequeño corte al contorno del rostro del oso para que pueda entrar nuestra pieza de fomi color piel, y lo afianzamos pegándolo con nuestra pistola de silicona.
El siguiente paso es pegar nuestro ojito que lo habíamos pintado en pasos anteriores y seguidamente el moflete tapando un poco la base de nuestros ojos, para que la superposición de los ojos en el moflete sea perfecta a la vistao.
Para darle ese efecto de relieve al rostro vamos a rellenar levemente de napa, para eso dejamos un pedacito de espacio sin pegar, una vez rellenado de napa ya procedemos a cerrar ese agujero temporal.
Ahora haremos lo mismo con las manos dejamos un pequeño agujerito para poder rellenarlo de napa, recuerda que solo levemente, la idea es darle un efecto leve de relieve no exageremos mucho.
Prepararemos nuestro marco de nuestro porta llaves, para eso pegamos las tiras de fomi escarchado a las tiras de trupan o mdf que teníamos, y los pegamos para dejarlo tal como se ve en la imagen.
Hacemos 2 tiras dobles de fomi lila que servirá de soporte inferior y superior del fondo que colocaremos a nuestro cuadro que también será de fomi liso lila.
Una vez que hemos pegado nuestros 2 soportes para el fondo (superior e inferior) ya podremos pegar nuestro fondo de color lila.
Ahora procedemos a pegar la carita de nuestro osito, y seguidamente las manos en las respectivas posiciones que se ve en la imagen.
Pegamos en el cuellos de nuestro oso un lazo de color azul y en medio le colocamos un botón country que le dará un detalle muy bonito a nuestro osito, y seguidamente estrellas en cada una de las esquinas de nuestro cuadro, hechos de fomi lizo azul.
Le hacemos unos diseños al fondo del retrato en forma de patas de mascotas, basados en puntos, estos puntos se puede hacer con la parte de atrás de tu pincel, y en la base del cuadro le colocamos las 3 armellas que servirán de sujetadores de las llaves.
Seguimos con los detalles finales, le hacemos una línea blanca a la parte superior a la nariz para darle luz, 3 puntitos blancos en cada lado del moflete, 2 puntos en cada ojo, para darle ese efecto de mirada tierna, y empezamos a darle luces a todo el rostro.
Para terminar le damos luces a nuestro osito, en los costados de la cara, costados de la oreja, en los pelitos superiores, y en la parte superior de las manos. Y con eso tendríamos ya por fin nuestro osito terminado.

como decorar un jabón

  • Fomi liso rosado.
  • Pegamento de doble contacto.
  • Pegamento de contacto.
  • Pegamento para  servilleta (Mod Podge).
  • Diseño de papel de regalo.
  • Pincel angular.
  • Pintura acrílica color rojo.
  • Lija, jabón.
  • Barniz y dimensional.
  
Nuestro primer paso será el lijar nuestro jabón, ya que así sacaremos la marca sino nuestro diseño se quedara marcado, además que las líneas que nos queden nos permitirán colocar el pegamento de una mejor manera.
Ahora con nuestro pedazo rectangular de fomi liso rosado, procedemos al paso de termoformar, ya sabes este termoformado se hace colocando el pedazo de fomi en una plancha tibia unos segundos hasta que se ponga flexible, y seguidamente aprovechamos esa flexibilidad para que al estirar en la superficie tome la forma de este, tal como se ve en la imagen.
Aplicamos nuestro pegamento de doble contacto, se llama así porque se debe aplicar en ambas superficies para que pegue, es decir, aplicamos tanto en el jabón como en nuestra pieza de fomi ya termoformada.
Esperamos 1 minuto a que seque y ya procedemos a costar el excedente de fomi, recuerda que solo queremos que el fomi se quede en la parte superior o la cara del jabón, porque ahí es donde aplicaremos nuestro diseño.
Una vez que hemos cortado con mucha paciencia, para que no nos quede astillas sueltas, aplicamos nuestro pegamento para decupage o servilleta (mod podge), ya que pegaremos nuestro diseño elegido en el próximo paso.
Ahora lo que haremos es pegar nuestro diseño que hemos recortado de un papel de regalo, puedes elegir el diseño que a ti mas te guste, también debes aplicar mod podge encima del diseño una vez pegado al jabón para que el diseño se integre con la superficie de fomi.
Procederemos con el flotado paso a paso, el primer paso es sumergir la punta de nuestro pincel angular en el agua.
El siguiente paso es descargar el excedente de agua en un pedazo de papel.
Sumergimos la punta más larga del pincel en la pintura, a este paso se llama cargar el pincel con pintura.
Descargamos la pintura en una superficie lisa como una paleta, pedazo de cerámica o como en mi caso en un vidrio, a este paso también se le llama pasear la pintura, se hace para dar ese efecto de difuminación a la hora de pasar el pincel.
Ahora aplicamos la técnica del flotado por el contorno de nuestro fomi, y hacemos 2 arcos a los costados de nuestro diseño, tal como se ve en la imagen.
Procedemos a hacer unas burbujas blancas a los costados de nuestro diseño, tal se ve en la imagen, el diseño de las burbujas se realiza con la parte de atrás de un pincel aplicándole un poco fuerte.
Y para terminar el diseño hacemos unos puntos blancos en los costados del fomi ya sin apretar mucho para que los puntos no tomen forma de burbuja.
Para sellar nuestro diseño le aplicamos una capa de barniz al agua, para poder proteger nuestro diseño de la resina o el dimensional que aplicaremos después.
Esperamos a que seque la primera capa que fue de barniz al agua, y ahora aplicaremos una segunda capa de dimensional, es una sustancia que al secar queda como un efecto muy parecido a la resina, por eso también se le llama vidrio líquido.
Con esto hemos terminado de hacer nuestros jabones con fomi, y aquí les doy unas ideas más para que puedan hacer con los mismos pasos solo cambiando el diseño y los colores.